#deletebug: un nuevo fallo en Windows 10 permite eliminar archivos sin tu permiso
Últimamente Windows, el sistema operativo líder en el mundo, no gana lo suficiente para disgustos, y es que se ha descubierto un nuevo fallo en Windows 10 que permite a un atacante eliminar archivos sin tu permiso, y no solo archivos personales, sino que también archivos esenciales para el funcionamiento del sistema.
Not the same bug I posted a while back, this doesn't write garbage to files but actually deletes them.. meaning you can delete application dll's and hope they go look for them in user write-able locations. Or delete stuff used by system services c:\windows\temp and hijack them.
— SandboxEscaper (@SandboxEscaper) October 23, 2018
El usuario SandboxEscaper, el mismo que en Agosto descubrió un fallo importante en Windows que permitía "secuestrar" tu ordenador, ha sido quien ha descubierto este fallo. Asegura que no es igual que el error que descubrió 2 meses atrás, pero puede borrar archivos esenciales para el sistema, archivos del usuario, o bien, archivos de aplicaciones presentes en nuestro ordenador.
El fallo es difícil de explotar, por lo que no cualquier usuario es capaz de reproducirlo. Es necesario disponer de conocimientos avanzados para poder aprovecharse de este fallo, que ya ha sido bautizado como #deletebug.
Uno de los ejemplos de lo que puede provocar esto es que un atacante con acceso a nuestro ordenador, puede aprovechar este fallo para elevar sus permisos en el sistema y evitar que los administradores del sistema tengan permisos para borrar archivos.
El fallo está especificamente provocado por el Servicio de intercambio de datos (dssvc.dll), y está presente en Windows 10 (incluyendo Windows 10 October Update) y Windows Server 2016 y 2019. Las versiones anteriores del sistema operativo parecen no estar afectadas.
Soluciona el #deletebug

Desde 0patch.com han publicado un micro-parche que soluciona este fallo. Lo único que tendremos que hacer es descargar el instalador de la herramienta desde su página web, y a continuación, registrarnos e instalar el parche. No hemos realizado una guía completa de cómo hacerlo, ya que existe un manual de usuario.
¿Qué opinas de los últimos fallos en Windows? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 😉