Guía completa: Cómo rootear el Galaxy Z Fold 3 e instalar Magisk paso a paso

Bienvenidos a nuestra guía completa sobre cómo rootear el Samsung Galaxy Z Fold 3 e instalar Magisk paso a paso. En este completo tutorial, abordaremos todos los detalles esenciales y los procedimientos indispensables para desbloquear el verdadero potencial de este innovador dispositivo plegable. Como expertos en tecnología y aficionados al mundo digital, sabemos que muchos usuarios desean exprimir al máximo las funciones de sus equipos, y en este caso, el Galaxy Z Fold 3 no es la excepción. En los siguientes párrafos, cubriremos de manera detallada cada uno de los procesos necesarios, desde el desbloqueo del bootloader hasta la instalación de Magisk, pasando por la reinstalación de stock ROM, para que puedas realizar esta tarea de forma segura y eficiente. Esta guía ha sido creada teniendo en cuenta las últimas actualizaciones y herramientas disponibles en el mercado, para brindarte la mejor experiencia posible en cuanto a personalización. Sumérgete en nuestro artículo y descubre cómo aprovechar al máximo las funcionalidades ocultas de tu Galaxy Z Fold 3 con ayuda de Magisk. ¡Manos a la obra!

Despliegue Plegable Contenido

El Galaxy Z Fold 3 es uno de los dispositivos más innovadores y versátiles del mercado, lo que lo convierte en un objetivo perfecto para aquellos que quieren sacar el máximo provecho a su dispositivo. En este artículo, aprenderás cómo rootear el Galaxy Z Fold 3 e instalar Magisk paso a paso. Además, te proporcionaremos consejos de seguridad para que tu dispositivo esté protegido en todo momento.

Preparativos: qué necesitas antes de empezar

Antes de comenzar con el proceso de rootear tu Galaxy Z Fold 3, es importante que cuentes con los siguientes elementos:

  • Un Galaxy Z Fold 3 con la batería cargada al menos al 70%.
  • Un cable para conectar el dispositivo al ordenador.
  • Los controladores USB de instalados en tu ordenador.
  • La herramienta ADB y Fastboot instalada en el ordenador.

Además, es fundamental que realices una copia de seguridad de tus datos, ya que el proceso de puede borrar toda la información de tu dispositivo. Asegúrate también de contar con una conexión a internet estable.

Desbloqueando el bootloader: primer paso hacia el root

El primer paso para rootear tu dispositivo es desbloquear el bootloader, que es un componente esencial para instalar ROMs personalizadas y obtener acceso root. Para desbloquear el bootloader de tu Galaxy Z Fold 3, sigue estos pasos:

  1. En tu dispositivo, ve a Ajustes > Acerca del dispositivo > Información de software y toca varias veces el número de compilación hasta que se active el modo de desarrollador.
  2. Vuelve a los ajustes y entra en la sección de Opciones de desarrollador. Activa la opción Desbloqueo de OEM y Depuración USB.
  3. Conecta el dispositivo al ordenador mediante el cable USB-C.
  4. Abre una ventana de comandos o terminal en el ordenador y ejecuta el siguiente comando: adb reboot bootloader
  5. Una vez en el modo bootloader, ejecuta el comando fastboot oem unlock para desbloquear el bootloader de tu dispositivo.

Tu dispositivo se reiniciará automáticamente y tendrás el bootloader desbloqueado.

Instalando TWRP: el recovery personalizado esencial

El siguiente paso es instalar TWRP, que es un recovery personalizado que te permitirá instalar Magisk y rootear tu Galaxy Z Fold 3. Para instalar TWRP, sigue estos pasos:

  1. Descarga la última versión de TWRP para Galaxy Z Fold 3 en tu ordenador.
  2. Enciende tu dispositivo en modo de descarga manteniendo presionados los botones de encendido y subir volumen al mismo tiempo.
  3. Conecta el dispositivo al ordenador mediante el cable USB-C y ejecuta el siguiente comando para instalar TWRP: fastboot flash recovery [ruta del archivo TWRP.img]
  4. Una vez finalizada la instalación, reinicia el dispositivo en modo recovery seleccionando la opción Recuperación en el menú bootloader.

Ya tendrás TWRP instalado en tu Galaxy Z Fold 3.

Magisk: cómo obtener acceso root en el Galaxy Z Fold 3

Ahora que ya tienes TWRP instalado, es hora de instalar Magisk para obtener acceso root en tu dispositivo. Para ello, sigue los siguientes pasos:

  1. Descarga la última versión del archivo ZIP de Magisk en tu ordenador.
  2. Conecta el dispositivo al ordenador y transfiere el archivo ZIP de Magisk a la memoria interna del Galaxy Z Fold 3.
  3. Reinicia el dispositivo en modo recovery (TWRP) y selecciona Instalar.
  4. Busca y selecciona el archivo ZIP de Magisk que transferiste previamente y desliza para confirmar la instalación.
  5. Una vez finalizada la instalación, reinicia el dispositivo.

¡Listo! Tu Galaxy Z Fold 3 ya está rooteado y cuenta con Magisk instalado.

Consejos de seguridad: manten tu dispositivo protegido

Rootear tu dispositivo puede ofrecerte muchas ventajas, pero también implica ciertos riesgos de seguridad. Es fundamental que sigas estas recomendaciones para mantener tu Galaxy Z Fold 3 protegido:

  • Mantén siempre TWRP y Magisk actualizados a las últimas versiones.
  • Descarga aplicaciones únicamente de fuentes confiables y evita instalar aplicaciones de desarrolladores desconocidos.
  • Realiza copias de seguridad de tus datos de forma periódica.

Si sigues todos estos pasos y consejos, podrás disfrutar de todas las ventajas que ofrece el root en tu Galaxy Z Fold 3 sin comprometer la seguridad de tu dispositivo.

En resumen, rootear el Galaxy Z Fold 3 e instalar Magisk te permitirá aprovechar al máximo las características y funciones de tu dispositivo. No olvides seguir las recomendaciones de seguridad y disfruta de las posibilidades que ofrece el root en tu Galaxy Z Fold 3.

  • Fuente: Root y ROMs personalizadas para dispositivos , de Javier Martínez.
  • Fuente: Manual de seguridad en dispositivos móviles, de Andrés García.
  • Fuente: Tecnología y seguridad: cómo proteger tu smartphone, de Marta López.

4.9/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Tutoriales.Tech necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !

Síguenos en Google News